Aprobada la Ley de Reciclaje en Panamá
El Honorable Diputado Suplente Independiente de la Asamblea Nacional, Edison Broce, impulsor de la primera Ley de Reciclaje del país.
Considera que el Cambio Climático es un problema global, que requiere esfuerzos locales. En Panamá hemos dado un gran paso a favor del ambiente al aprobar la primera Ley que impulsa el Reciclaje, e introduce en nuestra legislación conceptos como reducir, reutilizar y reciclar (las tres ‘Rs’), esenciales para el desarrollo sostenible.
Uno de los retos más significativos que debemos alcanzar juntos es generar una cultura ecológica ciudadana; y que dentro de ella se incluya la clasificación de los residuos en los tanques correspondientes, conociendo cuáles son reciclables y cuáles no. En virtud de lo anterior, nos comenta que con esta Ley se impulsa la educación ambiental por medio de campañas de conciencia a nivel nacional.
En la actualidad, muy pocos materiales son reciclados en Panamá; pues la mayoría de las empresas existentes los colectan y los exportan. El Estado tampoco cuenta con una planta de reciclaje. Broce estima conveniente considerar la instalación de plantas de reciclaje en Panamá, y esta Ley se alinea a esa necesidad, nos explica.
Al no existir una cultura de reciclaje generalizada, la demanda del envío de materiales reciclables es muy reducida. Por lo tanto, no ha habido incentivos para que los diversos actores apuesten a ese mercado por medio de inversiones en plantas de reciclaje. No obstante, una vez el sector público impulsa la clasificación, acopio y traslado de los residuos sólidos, esto crea así un incentivo para que grandes corporaciones de reciclaje inviertan y se establezcan en Panamá, generando así entrenamientos y empleos para los panameños.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario